Archivo de la etiqueta: redes sociales

Sácale partido a tu marca personal en Internet

Este artículo tiene actualmente 1517 Vista(s)

Nuestra Marca Personal en Internet, es una oportunidad idónea en esta época del Social Media y  las Redes Sociales, para crear una buena identidad digital.

Ahora se puede generar presencia en el mundo digital sin necesidad de tener grandes recursos económicos o técnicos.

marca_personal

La pregunta es: ¿Debo estar yo o mi negocio en Redes Sociales?

Sí, hoy en día el aparecer en Internet, el contar con perfiles en Redes Sociales es la ventana al mundo y más aún si lo que quieres es comenzar un negocio.

Contar con un perfil, es tu carta de presentación, la presencia que tengas en Internet es la cara que les das a quienes quieres llegar y a quienes quieres que te busquen.

Por eso es muy importante que, si ya cuentas con algún perfil en Facebook, Twitter o en alguna otra red social lo mantengas actualizado.

¡No abandones tus redes!

Publica contenido al menos 3 veces a la semana, más si es una cuenta de tu proyecto o negocio.

Recuerda nutrirlo con información de calidad, para ello te recomendamos:

  • Completa tu perfil:

¿Quién eres? ¿A qué te dedicas o qué ofreces? ¿Cómo, en dónde o por qué medio te pueden contactar?

  • Conocer a tu audiencia:

Establece a qué tipo de personas quieres llegar, con qué intereses, su edad, ocupación,  si son amas de casa, niños o estudiantes. Esté será el perfil de tu público meta.

  • Generar contenido de valor para tu público meta:

Relaciona tu servicio o lo que quieres ofrecer con la pregunta ¿esto de qué manera le servirá o ayudará a mis seguidores?

¿Debo estar en todas las redes sociales?

No precisamente. Por ello debes definir qué ofreces y a qué tipo de personas quieres llegar, ya que cada red social tiene su propio tipo de seguidores y se comporta de modos distintos.

Definir cuál o cuáles serán tus redes ideales te ayudará a llegar más pronto a ese perfil que estableciste como tu público meta.

marca_personal_internet

¿Qué debo publicar en mis redes, qué tipo de contenido?

El contenido que publiques debe ayudarte a captar nuevos seguidores, clientes potenciales, conversiones e incluso a generar venta y así  fidelizar a tus clientes actuales. 

Para lograr esto te sugerimos:

  • Cuida lo que compartes, tu contenido debe mostrar que sabes de lo qué hablas, qué conoces sobre lo que ofreces.
  • Utiliza Imágenes, videos, entradas a blog, infografía que ilustren lo que quieres compartir u ofrecer, es importante que este tipo de contenido audiovisual sea vea lo más profesional posible, si no corres el riesgo de que no te tomen en serio y así de auto sabotearte.
  • Genera siempre un llamado a la acción, ya sea acceder a un link, ver un video para sumar reproducciones, que tu publicación sea compartida o sencillamente busca que haya interacción.
  • ¡OJO! No abuses en auto venderte o auto promocionarte, pues sólo ahuyentaras a tus seguidores.
  • Redirecciona a tus seguidores a tu sitio web o a tu blog personal, este debe ser uno de los principales objetivos del contenido que generes y compartas, ya que ahí será en donde tendrás la oportunidad de cerrar con algunos posibles clientes.

¿Qué sigue? Aprende a fidelizar clientes o seguidores

¡Ya lograste que te volteen a ver!

Ahora no los ignores y responde si te han hecho comentarios en tus publicaciones, aún más si te han preguntado algo en específico.

Ten en cuenta que la retroalimentación inmediata, es una de las ventajas de las redes sociales a través de la cual vamos a lograr generar un contacto más directo y personal con nuestros seguidores.

¡Sólo ten cuidado, aprende a reconocer qué sí y  no responder!

No te enganches con personas que busquen únicamente hacerte quedar mal a ti o a tu negocio, insistiendo con malos e incluso ofensivos comentarios.

marca_personal_internet

¿Y en cuanto a mi marca personal?

Al respecto el Abogado especialista en Derecho Informático Joel Gómez Treviño, nos invita a tener especial cuidado con la marca personal, aún más si eres un profesionista, que aparte de tener tu negocio o proyecto quieres dar una mejor cara de ti al mundo, esto te abrirá puertas en el ámbito empresarial.

Él nos recuerda que Marca Personal o Personal Brand, al igual que las marcas comerciales, debe ser laborada, transmitida y protegida, ya que está será la percepción que daremos a las demás personas de nosotros.

Los puntos importantes a resaltar que nos comparte son los siguientes:

  • Contar con una buena marca personal te ayudará a ser visto como líder en tu industria y área de especialidad.
  • Así se reforzará la imagen y la reputación de tu negocio o proyecto.
  • Se llegará a convertir en una excelente herramienta de venta.

Concluimos con la fórmula que nos presenta Joel Gómez, para encaminarnos y lograr una buena comunicación digital:

SITIO WEB + BLOG PERSONAL + REDES SOCIALES CORRECTAS

¿Quieres aprender a construir y gestionar tu marca personal en Internet?

Te invitamos a ver este programa de Abogado Digital.

Para conocer más, suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde encontrarás la programación completa con este y más temas de relevancia en el mundo actual digital.

10 tips para Vender en las Redes Sociales

Este artículo tiene actualmente 776 Vista(s)

Yi Min Shum
Conferencista Internacional de diferentes temas de Marketing Digital y Branding personal y empresarial.

Vender a través de las redes sociales es posible, sin embargo debes ser ingenioso, creativo e innovador, porque debes vender pero no vender a la vez ¿qué significa esto? Significa que debes lograrlo de manera indirecta, donde las personas sientan que le estás ofreciendo una solución a sus problemas porque te preocupas por ellos.

 Me gustaría agregar que hoy en día las redes sociales, permiten a cualquier emprendedor crear su propia tienda digital sin invertir mucho dinero, también ayuda a los países que están pasando por crisis económicas buscar una vía alterna de conseguir dinero, sin invertir tanto en publicidad. Por ejemplo en China, en las grandes ciudades como Beijing, Shanghái y Hong Kong la vida diaria es muy costosa. Entonces ¿Cómo hacen las personas para obtener un ingreso extra? Es verdad que China no usa las redes sociales occidentales como Facebook, Twitter, Instagram, entre otros, pero tiene sus propias redes sociales y los ciudadanos venden sus productos o servicios a través de estos medios digitales. Les comparto el caso de una chica en Shanghái que ofrecía sus servicios como personal shopper donde ella creaba los conjuntos de ropas, se tomaba fotos y los publicaba en las redes sociales y sus seguidores le solicitaban el conjunto completo y le realizaban el pago. Por ello, con el tiempo que llevo estudiando, viviendo y trabajando en social media puedo asegurar que es más sencillo vender en los medios digitales.

El día de hoy te daré 10 tips para vender en las redes sociales de manera exitosa:

  1. Tener presencia en las redes sociales adecuadas: aunque es algo obvio este punto, muchas marcas tienen cuentas creadas en las redes sociales, más no tienen presencia e interacción y más aún crean cuentas en todos lados y no analizan donde está su público objetivo y en donde deben estar ellos. Por ejemplo si eres una tienda de ropa para mujeres en México ¿en qué red social debes tener presencia? En Facebook, Instagram y Pinterest ¿Por qué? Facebook es la red social que tiene más usuarios activos, esto significa que tienes un nicho de mercado centrado; en Instagram, porque es una red social muy visual, donde las fotografías son el recurso principal que te ayudarán a atraer al público objetivo y Pinterest porque es una red social que tiene una alta participación del público femenino, donde muchas mujeres buscan ideas e inspiraciones.
  2. Las herramientas son importantes, pero el éxito en el marketing de contenido se debe al “mago” no a la “varita”: me encantó esta frase de Jay Baer, es bueno tener herramientas digitales para apoyarnos y aumentar nuestro tiempo de respuesta y productividad, no obstante sin las estrategias del profesional ¿cómo se puede alcanzar el éxito? En muchas ocasiones muchas marcas tienen una alta dependencia de las herramientas, pero no capacitan a su equipo de trabajo ni mucho menos les reconoce su esfuerzo.
  3. Hay que trabajar con profesionales especialistas en el área: muchas personas quieren contratar a una sola persona, pero que sea programador web, diseñador gráfico, community manager, especialista de SEO, analista, entre otros. Hay ocasiones que es necesario contratar profesionales en un área exclusiva, es verdad que debemos tener conocimiento en diversas áreas, pero poco a poco debes ir delegando las actividades y funciones.
  4. Hay que educar para vender: no podemos estancarnos en la era antigua donde anteriormente las marcas solamente publicaban ofertas, promociones y descuentos; hoy en día hay que tener un balance entre el contenido publicado por ello es necesario ofrecer contenido útil y que aporte valor al usuario. Por ejemplo si la marca está vendiendo zapatos, no solo publiques los modelos que posees ni las tallas, también agrega ¿qué tipo de zapatos debes usar en una ocasión especial? O ¿cómo lo puedes combinar con la ropa? O ¿qué color debes usar? Esto son algunos de los contenidos que puedes crear y publicar.
  5. No te obsesiones con los fans, ni Followers: recuerda que es mejor la calidad que la cantidad, puedes tener muchos seguidores pero si nadie te compra esto puede afectar la rentabilidad de la marca, por ello es necesario crear contenido útil y ofrecer soluciones para poder conseguir más interacción o engagement. Tampoco cometas el error o pecado de comprar seguidores, es el peor gasto que vas a tener porque seguidores falsos te van a retornar dolor de cabeza y afectará tu credibilidad como marca; recuerda que es preferible tener 100 seguidores y que el 20% interactúe con la marca que tener 100.000 seguidores y ni te den un like.
  6. Cuida tu hogar digital antes de lanzarte en las redes sociales: muchas marcas se obsesionan de manera increíble en las redes sociales, sin embargo no miman su propia página web, recuerda que las redes sociales tienen sus dueños y no somos nosotros; por ello también debemos dedicarle tiempo a nuestra página web, podemos invertir mucho dinero en publicidad en las redes sociales pero si no somos capaces de redirigir el tráfico no estamos monetizando ni convirtiendo; si atraemos a 1000 y 10 personas compran nuestro producto, es un gran logro. Recuerda que nosotros somos reyes en nuestro hogar y no en un hogar ajeno.
  7. Si no se puede medir, no se puede mejorar. Es necesario conocer los indicadores de nuestra presencia en las redes sociales o página web, por ejemplo ¿Cuál es el alcance de nuestra presencia en Facebook? ¿Cuánta interacción se tiene en la publicación? ¿Qué porcentaje de tus visitas vienen de las redes sociales? ¿Cuál es la principal red social que atrae más tráfico? ¿Y cuántas personas llegaron a comprar o adquirir nuestro producto? Estos son algunos datos que debes monitorizar para evaluar la efectividad de tus estrategias.
  8. Conoce de donde provienen tus usuarios: es necesario conocer de donde proviene tu tráfico y así crear contenido personalizado que sea capaz de volver a atraerlos, algunas herramientas que puedes usar para conocer esta información son Google Analytics y Similar Web, son algunas herramientas que uso para conocer y extraer esta información importante.
  9. Comparte testimonios reales: busca testimonios de clientes que han usado tu producto o servicio, donde se expresen libremente y puedan dar una opinión sincera, esto te ayudará a mejorar tu credibilidad y los clientes potenciales se pueden sentir identificados.
  10. Crea alianza con otras marcas: otra estrategia que te puede ayudar a aumentar tu presencia en los medios digitales y atraer a más clientes potenciales, es realizar alianza y crear productos en conjunto o promociones, sin embargo la marca debe combinar con nuestros productos; por ejemplo si tienen una marca de zapatos para mujeres, pueden hacer alianza con carteras, ropas y hasta maquillaje pero sería extraño hacer una alianza con una marca de cauchos.

¿Qué te parecen estos tips? ¿Quieres agregar algo? Espero sus comentarios.