En la reforma aprobada en materia de subcontratación laboral publicada el 23 de abril de 2021 en el DOF, se incluyó una modificación a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU), se adiciona la fracción VIII al artículo 127 de la LFT, para establecer límites máximos de pago de la PTU, consistentes en tres meses del salario o el promedio de la PTU recibida en los últimos tres años, aplicándose el monto que resulte más favorable a cada trabajador.
En este curso conocerás los cambios antes y después de la Reforma a la Subcontratación 2021 con efectos en 2022, límites máximos, 3 meses de salario, promedio de PTU recibida en los últimos 3 ejercicios, entre otros.
Expositora: Yadira Albor Valdés
Duración: 4 hrs
Horario: 16 a 20 hrs.
Fecha de impartición: Miércoles 27 de abril
Entre los temas que veremos son:
1. Aspectos generales de la participación a los trabajadores en las utilidades 2. Procedimiento para la determinación de PTU (Regla General). Artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo 3. Objetivo de la participación a los trabajadores en las utilidades 4. Fundamentación e integración 5. Trabajadores eventuales 6. Funcionamiento y facultades de la comisión mixta de participación de utilidades 7. Avisos, comunicados y observaciones
8. Renta gravable como base del reparto 9. Elementos a considerar 10. Renta gravable 11. Porcentaje determinado en la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresas 12. Número de días laborados en el año por cada trabajador 13. Monto de la cuota diaria del trabajador 14. Reporte en CDFI, el pago de la PTU 15. Responsabilidad solidaria
El depósito lo podrás hacer a nombre de: IMEFI, SC