
Este 2023 se cumplen nueve años con el uso obligatorio de CFDI en los cuales hemos tenido 3 versiones de comprobante.
¿Sabes cuál ha sido su evolución? ¿Conoces los últimos cambios aplicables para 2023?
Si tuve errores en el los comprobantes ¿los puedo corregir?
Sabías que la obligación de emitir un CFDI por cada pago recibido existe desde el 2003, Identifica los 6 tipos de comprobantes y la correcta forma de emitirlos.
Repasa el proceso el nuevo esquema de CANCELACION y ¿Cómo afecta mi operación actual? ¿Sabes si lo estás haciendo de manera correcta la emisión de los CFDI y cuál es la multa por no hacerlos correctamente? ¿Por qué razones me puede infraccionar la autoridad en relación a la emisión de los CFDI? ¿Cuáles son los medios de defensa que les aplican? ¿Por qué motivo llegan las invitaciones del SAT? ¿Qué herramientas pone a disposición la autoridad para facilitar las operaciones con CFDI? ¿Qué afectaciones tiene la nómina en este 2023?
¿Quieres entender cómo se emite y cómo funciona el CFDI?
Objetivo:
Realizar un estudio teórico práctico e integral sobre los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI), analizando todos los puntos referentes a su evolución, requisitos fiscales y técnicos, complementos, adendas, registros en contabilidad electrónica, entre otros, así como su forma de administrarlos, controlarlos y medios de defensa fiscal aplicables. Cuál es la correcta aplicación emisión de los comprobantes en México.

- Fecha de inicio: Jueves 23 de febrero
- Horario: De 16 a 20 horas (hora centro).
- Duración: 20 horas/ 20 puntos NDC
- Expositora: LC. Yadira Albor
- Modalidad: Virtual en vivo
- Fecha de término: Jueves 16 de marzo
Modalidad en línea en vivo
Precio: $8,400.00 incluye IVA
Precio de Promoción: $5,800 incluye IVA, válido hasta el 16 de febrero.

MODULO I: EMISIÓN, RECEPCIÓN Y VALIDACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LOS CFDI.
Propósito:
- Evolución de los comprobantes fiscales.
- Conocer las obligaciones de emitir comprobantes.
- Reglas de carácter general en la emisión de los CFDI.
- Los tipos de comprobantes y su uso mercantil y fiscal.
- Identificar los requisitos Fiscales e Informáticos de los CFDI.
- Las infracciones y multas que aplican.
- El CFDI como medio de requisito de las deducciones, plazos y requisitos.
- Saber cuáles son los complementos a disposición de los contribuyentes
Objetivo: Conocer e identificar los puntos clave en la emisión, recepción y validación de los CFDI.
Temario:
- Evolución de los comprobantes fiscales.
- Obligaciones de emitir comprobantes.
- Resolución Miscelánea 2023 de los CFDI.
- Los tipos de comprobantes y su uso mercantil y fiscal.
- El CFDI como medio de requisito de las deducciones, plazos y requisitos.
- Los cambios de la versión CFDI 4.0
- Comparativo de los requisitos versiones 3.3 y 4.0
- Datos de Emisor y Receptor del CFDI
- Uso del CFDI y Régimen fiscal del receptor
- Factura de exportación y Objeto del Impuesto
- La importancia de la clave de concepto. Clasificación
- Uso de los métodos de pago
- Formas de pago
- Relaciones
- Ultimas noticias del CFDI 4.0
- Complementos a disposición de los contribuyentes y su uso.
- Infracciones y multas que aplican.
- Servicios que ofrece el SAT en relación a los CFDI
- Servicios de Factura Electrónica
- Simuladores
- Cancela y recupera Facturas
- Catálogo de Productos y Servicios
- Verificación y Validación
- Solicitudes de conciliación de factura

MODULO II: COMPROBANTES DE EGRESO, ESQUEMA DE CANCELACIÓN, RECEPCION DE PAGOS, ANTICIPOS SU CORRECTO EMPLEO Y CASOS ESPECIFICOS DE EMISIÓN DE CFDI.
Propósito:
- Obligación de emitir Recepción de pago y plazos para emitirlo.
- Facilidad de la NO emisión de los Recibos de Pago
- Como emitir las Recepciones de pago en operaciones con diferentes monedas.
- Como emitir las Recepciones de pago en operaciones de Factoraje Financiero.
- Notas de Crédito, Devoluciones y Descuentos su afectación operativa, contable, fiscal.
- Correcta aplicación en la emisión de CDFI de Egresos.
- Identifica las implicaciones de los anticipos y cuando emitir un CFDI por los mismos.
- Cuál es el proceso actual del nuevo esquema de CANCELACIÓN.
- Casos específicos en la emisión de CFDI. Publico en General e Hidrocarburos.
Objetivo: Correcta aplicación de los anticipos, notas de crédito, descuentos, bonificaciones, recepción de pagos la emisión de los CFDI de estas operaciones y el nuevo esquema de cancelación.
Temario:
- COMPROBANTE DE EGRESOS
- Notas de Crédito, Devoluciones y Descuentos su afectación operativa, contable, fiscal.
- Justificación y soporte documental
- Tipos de relación y formas de pago
- Correcta aplicación en la emisión de CDFI de Egresos.
2. ESQUEMA DE CANCELACION.
- Nuevas reglas de cancelación. Fundamento.
- Flujograma de cancelación 2022
- Preguntas frecuentes sobre la cancelación
- Cancelaciones de años fiscales anteriores
3. RECEPCION DE PAGOS
- Obligación de emitir Recepción de pago y plazos para emitirlo.
- Facilidad de la NO emisión de los Recibos de Pago
- Cambios en la versión 2.0
- Como emitir las Recepciones de pago en operaciones con terceros y diferentes monedas.
- Como emitir las Recepciones de pago en operaciones de Factoraje Financiero.
4. ANTICIPOS
- Identifica las implicaciones de los anticipos y cuando emitir un CFDI por los mismos.
- RCFDI en contratos de obra pública y Donatarias.
5. CASOS ESPECIFICOS DE EMISIÓN DE CFDI
- Facilidad de la factura Global.
- Factura Público en General
- Instrucciones específicas de llenado en el CFDI aplicable a operaciones individuales a Hidrocarburos, Petrolíferos y Servicios relacionados

MODULO III: RECIBOS DE NOMINA Y COMPROBANTE DE RETENCIONES E INFORMACIÓN DE PAGOS. CAMBIOS OBLIGATORIOS Y SOBREALIENTES PARA EL 2023.
Propósito:
- Obligación de emitir Recibos de nómina.
- Principales percepciones y deducciones y su correcto timbrado.
- Manejo de anticipos de nomina y prestamos en los CFDI
- Emisión de CFDI de Viáticos
- Retenciones ¿Qué comprobante debo emitir y cuándo?
- Ajuste de Subsidio al Empleo y su obligatoriedad en los XML a partir de 2023
- Nuevos salarios mínimos 2023, UMA y UMI. Cuando y como aplico estos valores y cuáles son las implicaciones en Nómina, IMSS e INFONAVIT.
- Principales errores y como corregirlos.
Objetivo: Precisión en la generación de los recibos de nómina y los cambios obligatorios en él 2023.
Temario:
- CFDI DE NÓMINA
- Marco Legal
- El principal porque de las diferencias con el SAT
- Apéndice 7 “Ajuste del Subsidio al empleo causado cuando se realizan pagos por períodos menores a un mes”
- Guía de llenado
- Conceptos gravados y Exentos.
- Sueldo
- Horas extras
- Faltas Incapacidades
- Vacaciones y Prima Vacacional
- Anticipos de Salario y Préstamos personales
- Previsión social
- Viatico
- Aguinaldo
- Fondo de ahorro
- Conceptos gravados y Exentos.
- Apéndice 6 Matriz de percepciones y deducciones para el pre llenado de la declaración anual de nómina
- Apéndice 8 Procedimiento para el registro de la diferencia del ISR a cargo (retención) derivado del cálculo del impuesto anual por sueldos y salarios en el CFDI de nómina.
- Visor de nómina para trabajadores y patrones.
- Corrección o cancelación del CFDI de nómina en caso de errores.
2. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN AL NÓMINA PARA 2023?
- CFDI 4.0
- Salario Mínimo 2023
- UMA y UMI
- Nuevas tablas de ISR
- Vacaciones
- Sistema de Ahorro para el Retiro
- Nuevos Costos de Nómina
3. COMPROBANTE DE RETENCIONES E INFORMACIÓN DE PAGOS.
- Fundamento
- Nuevos Catálogos
- Cambios en las versiones 1.0 y 2.0

MODULO VI: COMPLEMENTO CARTA PORTE Y EL CFDI COMO MEDIO DE FISCALIZACION ANTE EL SAT.
Propósito:
- Cambios en la emisión Carta Porte para este 2023.
- Invitaciones del SAT cuales son los motivos de las mismas
- Como evitar las Carta Invitación y entrevistas de vigilancia profunda.
- Identificar los EDOS Y EFOS y cómo manejarlos
- Puntos clave en la emisión de CFDI para evitar las invitaciones.
- Efectos en la Contabilidad electrónica.
Objetivo: Esta al día y conocer como el SAT interpreta los CFDI para optimizar la fiscalización y los cambios en la Carta Porte.
- CARTA PORTE.
- Complemento Carta Porte, ¿Para qué sirve?
- Antecedentes de la Carta Porte
- Fundamento de la carta Porte
- Obligados a emitir CFDI con complemento de Carta Porte
- ¿Cómo se integra los CFDI con Complemento de Carta Porte?
- ¿Cuántos y Cuáles catálogos se usan en el complemento de Carta Porte?
- ¿Qué información se integra a la Carta Porte?
- Instructivo Autotransporte
- Marítimo
- Aéreo
- Ferroviario
- CFDI como medio de fiscalización del SAT.
- Para alimentar las aplicaciones del SAT en pagos de impuestos
- Invitaciones por parte del SAT. Motivos
- Puntos clave en los CFDI para evitar invitaciones.
- Medidas de control administrativo y registro contable de los CFDI y su debida conciliación con el repositorio del SAT.
Contamos con los siguientes Registros
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social (IME 000511QC90013)
- Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. (CCPC-E087-0801)
Pasos para inscribirte:
- Realizar el pago correspondiente.
- Mandar un e-mail con el formato de inscripción a cursos@imefi.com.mx
NOTAS:
- Nos reservamos el derecho de posponer o cancelar aquellos cursos que no reúnan un cierto número de participantes.
- Precios sujetos a cambios sin previo aviso.
- No hay devoluciones en cursos en promoción
El depósito lo podrás hacer a nombre de: IMEFI, SC
- BBVA cuenta: 014-8742294 clabe 0121-8000-1487-4229-43
- Banamex cuenta: 563 8582017 clabe 0021-8005-6385-8201-78
- Aceptamos pago con tarjetas de débito o crédito con solo llamar a nuestras oficinas te realizamos el cobro.