Duración: 60 horas Modalidad: Presencial y en línea
Modalidad Presencial
Incluye: Excelente ambiente, grupos reducidos, material electrónico, participación en vivo, coffe break y constancia por cada módulo, válido por 60 puntos para la NDC, diploma al término del Diplomado.
Modalidad en línea
Incluye: Acceso a la plataforma inmediatamente que tengamos tu pago y durante 6 meses podrás ver los módulos, cuantas veces necesites, estudias a tu ritmo, descargar el material electrónico de cada módulo y en caso de que tengas dudas puedes enviarlas vía correo electrónico a cursos@imefi.com.mx y serán contestadas en 24 horas, constancia digital por cada módulo y Diploma al término del Diplomado.
Dirigido a: Gerente, jefes de personal, encargados de nóminas, consultores fiscales, contadores generales, administradores, gerentes de pequeñas y medianas empresas, y en general, a personas que tengan que tomar decisiones en materia de Sueldos y Salarios, Seguridad Social y Relaciones Laborales.
Objetivo: En nuestro Diplomado de Sueldos y Salarios se llevará a cabo un análisis a fondo de las disposiciones fiscales relativas a los sueldos y salarios, así como de la Ley Federal del Trabajo, con un enfoque práctico y dinámico, con el fin de evitar conflictos con las autoridades correspondientes, así como para que los participantes estén preparados para la toma de decisiones de calidad en materia de Sueldos y Salarios, Seguridad Social y Relaciones Laborales.
Recuerda cada módulo es independiente, así que puedes tomar los módulo de tu interés
Los módulos que incluyen el Diplomado son:
Módulo: Estudio Práctico del ISR en Sueldos y Salarios (duración 15 horas)
- Ingresos por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado
- Objeto y sujeto del impuesto
- Conceptos gravados, exentos y prestaciones generales
- Base gravable y retenciones.
- Las retenciones, sus riesgos y obligaciones ineludibles.
- Tarifas aplicables, su actualización y legalidad en periodos.
- Retención por finiquito o liquidación (estudio fiscal).
- La Personalidad Fiscal Integral de los trabajadores con varios Ingresos.
- Manejo de Casos Prácticos sobre Pagos Provisionales y Ajuste Anual
- Aspectos Básicos de Previsión Social y su Deducibilidad
- Manejo y Deducibilidad de Outsourcing y uso del Aplicativo 2018
- Costos del Incumplimiento de las Obligaciones Patronales Subsidio al Empleo
- Efectos Fiscales de Prestaciones para Altos Ejecutivos
- Planes de automóviles. Fondo de ahorros. Servicios médicos y hospitalarios. Actividades deportivas. Otras prestaciones.
- Conclusiones y Recomendaciones Prácticas.
Módulo: Aspectos Relevantes del CFDI de nómina (duración 5 horas)
- Marco Legal del Timbrado de la Nómina.
- El Expediente del Trabajador y su Marco Normativo.
- Marco Fiscal del CFDI de Nómina.
- Vinculación con la LFT, LISR, LSS y de Impuestos Locales.
- Requisitos 2017 para la Deducibilidad de la Nómina.
- Requisitos del CFF.
- Emisión del CFDI
- Calendario de la LISR.
- Retenciones de ISR.
- Pago de las Cuotas Obrero Patronales (COP) .
- Llenado del CFDI de Nómina V 3.3. Complemento 1.2.
- Llenado de los 15 catálogos.
- Pago de viáticos, pago por cuenta de terceros, PTU, aguinaldo, etc.
- Vacaciones y ausentismos.
- La Conexión de los Aspectos Fiscales Derivados de ISR, Seguro Social, Infonavit e Impuestos Locales.
- Conclusiones y Recomendaciones Prácticas.
Módulo: Medios Legales de Defensa Ante IMSS e Infonavit (duración 10 horas)
- Facultades de comprobación.
- Actos administrativos impugnables.
- Formalidades de las notificaciones.
- Procedimiento administrativo de ejecución.
- Aclaración administrativa Recursos y juicios.
Módulo: Análisis Práctico de la Ley Federal del Trabajo (duración 15 horas)
- Introducción o Aspectos generales sobre la Ley Federal del Trabajo.
- Normas protectoras en favor de los trabajadores.
- Cómo implementar una política laboral preventiva.
- Contratos:
- La importancia del contrato de trabajo
- El contrato individual de trabajo.
- Riesgos de la simulación de contrato
- Procedencia del contrato por obra, tiempo determinado o temporada.
- Nuevas modalidades de contratación.
- Condiciones Generales de Trabajo.
- Salario. Jornada de trabajo y tiempo extra.
- Días de descanso semanal obligatorios y vacaciones.
- Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa.
- La Subcontratación. Consecuencias y sus riesgos.
- Substitución Patronal. Terminación de la Relación Laboral y sus Consecuencias
- Causas de terminación de relación de trabajo.
- Renuncia voluntaria. Convenio. Indemnización Constitucional. Veinte días por año, Salarios vencidos. o Prima de antigüedad.
- Implicaciones Legales de una Demanda Laboral.
- El Sindicato y las Inspecciones Laborales.
- La Reforma Laboral:
- En qué consiste y consecuencias.
- Conclusiones y Recomendaciones Prácticas.
Módulo: Aportaciones de IMSS e Infonavit (duración 15 horas)
- Disposiciones en torno al IMSS.
- Regímenes de Aseguramiento.
- Obligaciones de los Patrones en Materia de Seguridad Social.
- Salario Base de Cotización.
- Sistema de Pensiones y Jubilaciones.
- Determinación y Pago de Cuotas.
- Condonación de Multas y Recargos.
- Ley del Infonavit.
- Carácter Fiscal de las Aportaciones al Infonavit.
- Obligaciones de los Patrones.
- Efectos Fiscales de Algunas Disposiciones Laborales.
- La Contratación a Prueba y para Capacitación.
- El Pago de Horas contra Jornada Reducida.
- Los Salarios Vencidos y sus Intereses Capitalizables en la Rescisión de la Relación Laboral.
- IMSS desde su Empresa (IDSE).
- Firma Digital. SUA. El Infonavit en Medios Electrónicos. Principales Infracciones y Sanciones en Materia de Seguro Social e Infonavit. Importancia y Consecuencia.
- Caso Práctico sobre Integración Salarial. Exposición de un Caso ya Resuelto con Diversos Supuestos.
- El Dictamen Fiscal ante el IMSS, Consejos Prácticos.
- Cuándo se está Obligado. Fecha se Presenta el Aviso y el Dictamen.
- Proceso General para llevarse a cabo. Beneficios que Otorga
- Pecados más comunes en Materia de Seguro Social, cómo prevenirlos y sus consecuencias.
- No asegurar al trabajador o hacerlo en forma tardía.
- El uso del Outsourcing que quebrante los Derechos de los Trabajadores y del Fisco.
- Disfrazar el Sueldo por Honorarios, Comisiones Mercantiles u Otros Conceptos.
- Saberle vender las Ideas a los Patrones sobre la Importancia de Cumplir con el Seguro Social.
- Determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo y Presentar la Declaración Correspondiente.
- Los Contratos y Expedientes de los Trabajadores. Conclusiones y Recomendaciones Prácticas.
Expositores:
- Dr. Rafael Vázquez Bustamante
- Dr. José Manuel Miranda de Santiago
- LC. y EF Diana Pino Juárez
- LC Yadira Albor Valdés
El pago podrás realizarlo con tarjeta de crédito, depósito o transferencia a nombre de: IMEFI, SC
- BBVA Bancomer cuenta: 014-8742294 clabe 0121-8000-1487-4229-43
- Banamex cuenta: 563 8582017 clabe 0021-8005-6385-8201-78
- Pago con tarjeta de crédito, llámanos y te realizamos el cobro
Formas de pago:
- Paga 12 meses sin intereses vía PayPal o llamando a nuestras oficinas.
- Paga en 3 mensualidades el Diplomado de modalidad presencial.
- Paga en 2 mensualidades el Diplomado de modalidad en línea.
Notas:
- Contamos con los siguientes registros: Secretaría del Trabajo y Previsión Social (IME 000511QC90013), Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. (CCPC-E087-0801), Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional del Distrito Federal, A.C. (AMCP/CE/009).
- Nos reservamos el derecho de posponer o cancelar aquellos cursos que no reúnan un cierto número de participantes.
- Los descuentos no son acumulables.
- Precios sujetos a cambios sin previo aviso.
No hay devoluciones en cursos con promoción.